Hay una preocupación constante en las empresas por la frecuencia. ¿Publicamos poco? ¿Deberíamos aparecer más seguido? ¿Nos estamos quedando atrás?
Es cierto: sostener una presencia regular es importante. Pero no es el único criterio. Ni siquiera es el principal. La urgencia por “estar más” muchas veces lleva a perder de vista lo esencial: qué se está diciendo y cómo encaja eso con el momento real del negocio.
Publicar cada tanto puede estar bien. Lo que no puede pasar es que, cuando se publique, se diga cualquier cosa.
El problema no es la pausa. Es la pérdida de sentido
Una empresa puede tener lapsos sin publicar y seguir siendo creíble si, cuando habla, lo hace con coherencia. Pero una empresa que publica por publicar, solo para cumplir con un calendario o mostrar actividad, pierde foco rápido.
El contenido B2B no necesita volumen. Necesita criterio. Tiene que tener tono propio, contexto claro, conexión con lo que la marca ya viene haciendo.
Coherencia editorial: mucho más que estética
Cuando hablamos de coherencia no hablamos de que todo suene igual, sino de que todo tenga sentido en conjunto. Que lo que se publica en enero no contradiga lo que se publica en abril. Que una nota en el blog no diga una cosa y la demo comercial diga otra.
Se trata de sostener una narrativa que acompañe, no que interrumpa. De que el contenido no desentone con las decisiones que la empresa está tomando en otras áreas.
Y eso se nota más en las empresas que publican poco. Porque si hay pocas piezas, cada una tiene más peso. Más visibilidad. Más responsabilidad.
Una frecuencia sostenida suma ¡pero una voz coherente construye!
No hay una fórmula mágica de cantidad ideal. Hay empresas que publican poco y dicen mucho. Otras que publican mucho y no dicen nada. La clave está en tener claro qué lugar ocupa el contenido en el proceso general de la empresa.
Antes de apurarse a llenar espacios vacíos, vale revisar si lo que ya se dijo todavía representa. Y si lo que se está por decir encaja con el momento actual.
Porque estar presentes sin coherencia es casi como no estar.